CRONOGRAMA PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN 2021
4X1 UNA VIDA DIFERENTE
Te invitamos a hacer parte de la alianza entre la Universidad Pedagógica Nacional, el ICETEX y la Gobernación de Cundinamarca, “4 POR UNA OPCION DE VIDA”, esta alianza busca facilitar el acceso a la educación superior y la permanencia de los estudiantes egresados de Colegios Oficiales del Departamento y admitidos en una Institución de Educación Superior (IES) con convenio.
La Alianza es entre La Nación a través del ICETEX, las Instituciones de Educación Superior que hacen parte de la Alianza, la Gobernación de Cundinamarca y los padres de familia, donde cada una de las partes aporta el 25% del valor de la matrícula, de la siguiente manera:
a. 25% lo aporta la Gobernación de Cundinamarca como subsidio condonable.
b. 25% subsidio condonable por parte de las Instituciones de Educación Superior que suscribieron convenio con la Gobernación.
c. 25% el ICETEX: el 25% como crédito condonable, sujeto a la graduación del estudiante en el programa académico y el nivel del SISBEN.
d. 25% como crédito reembolsable, que los asume el estudiante y su familia.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de abril de 2021 o hasta agotar los recursos.
ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA UPN PRESTARÁ SERVICIO HASTA EL 18 DE DICIEMBRE
CONVOCATORIA UAESP
La Subdirección de Bienestar Universitario, informa a los estudiantes que la UPN suscribió el Convenio No.604 de 2020 con la Unidad Administrativa de Servicios Públicos UAESP, con el objeto de apoyar con recursos de hasta dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes SMLMV a 187 estudiantes, para garantizar el sostenimiento y la permanencia en el periodo académico 2020-2.
Los estudiantes que vivan en los siguientes barrios se podrán inscribir a la convocatoria hasta el 18 de diciembre de 2020, al correo bcaldero@pedagogica.edu.co
Aceptación de términos
Conoce convocatoria completa UAESP 2020-2
¿QUIERES SER MENTOR O NECESITAS MENTORÍAS? – INSCRIPCIONES ABIERTAS
Inscripciones abiertas para estudiantes al Programa de Mentoría
Hasta el lunes 28 de septiembre, podrás participar en la convocatoria para formar parte del Programa de Mentorías
El programa de Mentorías busca acompañar el crecimiento personal y profesional de estudiantes como tú, que quieren recibir herramientas para la construcción de su proyecto de vida, la adaptación a su proceso universitario y el desarrollo de habilidades y competencias para el siglo XXI. Durante la mentoría estarás acompañado y serás escuchado por un MENTOR.
Te contamos que, las mentorías son experiencias que se caracteriza por una relación de aprendizaje entre iguales en la que un estudiante de semestre avanzado (MENTOR), escucha y acompaña a otro estudiante que apenas empieza en el camino del aprendizaje.
¿Qué necesitas para ser MENTOR?
- Debes estar en semestres superiores: del quinto al décimo si son programas universitarios, del tercero al cuarto si son programas técnicos y tecnológicos.
- Tener competencias comunicativas y sensibilidad social.
- Indispensable tener PC, portátil o tablet y conectividad a internet.
- Disponer de tiempo.
¿Qué necesitas para tener un MENTOR y recibir Mentorías?
- Debes pertenecer al programa Generación E y estar entre el primer y tercer semestre de un programa universitario o entre el primer y segundo semestre de un programa técnico o tecnológico.
Para inscribirte solo debes diligenciar el formulario:
CUARTA JORNADA DE ENTREGA DE TRANSFERENCIA MONETARIA DEL PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN
El Grupo de Orientación y Apoyo Estudiantil da a conocer a la comunidad universitaria de la Universidad Pedagógica Nacional la información completa que orienta el proceso de solicitud de traslado de los giros directamente con el Banco Agrario, en el marco del programa Jóvenes en Acción.
CRONOGRAMAS ICFES – UPN PRUEBAS SABER PRO 2020
PRERREGISTRO JÓVENES EN ACCIÓN 2020-2
El Grupo de Orientación y Apoyo Estudiantil – GOAE y la Subdirección de Bienestar Universitario informa a las y los estudiantes interesados en hacer parte del Programa Jóvenes en Acción para el periodo académico 2020-2, que:
Deben diligenciar el formulario de pre-inscripción a partir de las 8:00 a.m. del día viernes 12 de junio hasta las 5:00 p.m. del día viernes 4 de septiembre de 2020 (sin excepciones).
RESULTADOS PROCEDIMIENTO DE FRACCIONAMIENTO DE MATRÍCULA 2020-1
La Subdirección de Bienestar Universitario informa que ésta publicación corresponde a los resultados del procedimiento de Fraccionamiento de Matrícula para el semestre 2020-1, en el cual están relacionados 1288 estudiantes. Se informa a las y los estudiantes beneficiados que los tres (3) recibos de pago podrán ser descargados a partir del 8 de mayo de 2020 y que el valor de pago ordinario de la matrícula se mantendrá, por tanto, deben ser cancelados sin excepción en las fechas establecidas. Se sugiere descargar los tres (3) recibos una vez se expidan, con el propósito de que no se presenten contratiempos a la hora de pagar las respectivas cuotas.
Respetado estudiante recuerde que el primer pago corresponde al 10% del valor de los derechos de matrícula más valores correspondientes a la expedición o renovación de carné y seguro estudiantil. El plazo para realizar este pago vence a los diez (10) días hábiles siguientes a la generación del recibo de derechos de matrícula. El segundo y tercer pago equivalente cada uno al 45% del valor de la matrícula ordinaria, y se pagarán respectivamente en la octava (8ª) y doceava (12ª) semana del calendario académico del semestre.
Conoce resultados procedimiento de fraccionamiento de matrícula 2020-1