La Universidad Pedagógica Nacional de conformidad con los lineamientos de la política de educación superior promueve eliminar las barreras de ingreso a la universidad, por esto establece criterios de acción que permitan el cumplimiento de sus funciones y objetivos en los procesos de acceso, permanencia y graduación. Es importante señalar que el acompañamiento a estudiantes es un proceso dinámico e interdisciplinar que busca mejorar la calidad de vida y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes.
El proyecto de Educación Inclusiva, dispone del Grupo de Orientación y Apoyo a la Comunidad Universitaria, implementa su accionar a través de un proceso psicosocial integrado por las áreas de psicología, educación especial, trabajo social y gestión administrativa.
Este grupo realiza el proceso de sensibilización y fortalecimiento de la educación inclusiva, flexibilización curricular y formación docente.
NORMATIVIDAD
Acuerdo 017 de 10 de mayo de 2017
Por el cual se establece el proceso de admisión inclusiva para aspirantes pertenecientes a poblaciones de grupos étnicos, víctimas del conflicto armado en Colombia, desmovilizada en proceso de reintegración y habitantes de frontera.
Acuerdo N° 008 de abril de 2018
Por el cual se establece el proceso de admisión y educación inclusiva para aspirantes sordos, con discapacidad visual y con discapacidad física – motora.